Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.Este aviso fue puesto el 12 de mayo de 2014.
Una chica de Irán sonriendo.
Mujer pakistani mayor sonriendo, 1969
Mujer israelí mayor sonriendo, 1969
Una joven de Laos sonriendo.
Un varón de Vanuatu sonriendo.

El ejercicio de la sonrisa es una forma de expresar facialmente un sentimiento de satisfacción.

Características

Desde un punto de vista fisiológico, una sonrisa es una expresión facial formada al flexionar los 17 músculos cerca de los extremos de la boca, pero también alrededor de los ojos. En los humanos, es una expresión común que refleja placer o entretenimiento, pero también puede ser una expresión involuntaria de ansiedad o de muchas otras emociones (ira, sarcasmo, etc.). Varios estudios han demostrado que la sonrisa es una reacción normal a ciertos estímulos y ocurre independientemente de cuál sea la cultura, y tampoco es una reacción que uno aprenda, sino que se nace con ella: los niños que nacen ciegos sonríen desde un principio. En los animales, la exposición de los dientes, que podría parecer una sonrisa, significa casi siempre una amenaza o una señal de presentación. También sirve para expresar satisfacción y placer al momento de hacer un chiste o broma, de manera similar al hacer reír a una persona.

Tipos de sonrisa

Se ha hecho una distinción entre tres tipos básicos de sonrisa:[1][2]

Otros tipos

Datos de interés

Las secciones de curiosidades deben ser evitadas.Puedes mejorar este artículo introduciendo la información útil de esta sección en el resto del texto y quitando los datos inapropiados.

Véase también

Referencias

  1. Ekman, P., Friesen, W.V. (1982). «Felt, false, and miserable smiles». Journal of Nonverbal Behavior 6: 238-252. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  2. Fernández-Abascal, Enrique (07/01/2010). Psicología de la emoción. Madrid: EDITORIAL UNIVERSITARIA RAMON ARECES. pp. 282-286. ISBN 9788480049085. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 

Bibliografía