Spinner
Coche volador de Blade Runner

Primera aparición Blade Runner (1982)
Características
Especificación Aerodino de propulsión vertical
Tripulación Piloto y copiloto
Afiliación Departamento de Policía de Los Ángeles

Spinner es el nombre que se usa para denominar al tipo de automóvil volador que aparece en la franquicia de Blade Runner, siendo visto en Blade Runner, Blade Runner Black Out 2022, Blade Runner: Black Lotus y Blade Runner 2049, entre otros medios.[1]​ El modelo más conocido es el vehículo policial del film Blade Runner (1982), que fue diseñado mayoritariamente por Syd Mead. En el universo de la franquicia, estos coches pueden tanto volar como ser conducidos en tierra, y el Departamento de Policía de Los Ángeles los utiliza principalmente para vigilar a la población, aunque la gente adinerada puede también acceder a sus licencias.[2]​ Tras el estreno del film, el Spinner ha sido tanto empleado como homenajeado en numerosas producciones cinematográficas o videojuegos.[3][4]​ Un modelo original usado en la película es expuesto en el Science Fiction Museum and Hall of Fame de Seattle.[5]​ Además del Spinner policial del primer film, en Blade Runner 2049 se pueden observar nuevos diseños.[6]

Descripción

La variante policial del vehículo que aparece en Blade Runner (1982) presenta en las puertas un pequeño logotipo con la palabra «Spinner» entre los rótulos «caution» y «警察». En el universo de Blade Runner, estos coches se pueden conducir en tierra como un automóvil normal, despegar verticalmente, volar y navegar. Syd Mead, su diseñador principal, lo describió como un aerodino que utiliza una forma no especificada de propulsión a chorro, similar a la de los aviones VTOL.[7]​ En Blade Runner, el Departamento de Policía de Los Ángeles los utiliza ampliamente como coche patrulla para vigilar a la población, y la gente adinerada puede acceder a sus licencias de conducir.[2]

Diseño y construcción del Spinner de Blade Runner

Uno de los Spinner de Blade Runner en los Disney-MGM Studios de Orlando, donde fue expuesto hasta su desmantelamiento en 1999.[8]
Spinner original de aluminio en el Science Fiction Museum and Hall of Fame de Seattle, donde fue ubicado tras ser restaurado en 2004.[5]

El Spinner policial del film Blade Runner fue diseñado mayoritariamente por Syd Mead, al igual que gran parte de los vehículos que aparecen, como el sedán de Deckard, el sedán de la policía, los taxis Metrokab, el camión de J.F. Sebastian o los cupés «Everyman Car».[9][10]Jim Burns también trabajó brevemente en el diseño de los vehículos Spinner. Gene Winfield se encargó con su equipo de construir los 25 vehículos a tamaño real que se fabricaron específicamente para el film, entre ellos 4 Spinner policiales (3 completos y 1 parcial):[11][12]

Además, en miniatura se construyeron más Spinner policiales,[13]​ y otros diseños de coches voladores que también usaron el nombre «Spinner», como el «Laser Spinner», muy similar al policial y equipado con armas en su parte superior,[9]​ el «Alfa Romeo Spinner», diseñado por Christopher S. Ross y comercializado por Ertl Company bajo el nombre «Rachael's Spinner»,[14][15]​ o el «Lobster Spinner», de color amarillo y nombrado así porque su forma recuerda a una langosta.[16][17]

Historia posterior

Un Spinner original de Blade Runner fue empleado en los films Back to the Future Part II y Solar Crisis.[3]​ Además, una réplica del Spinner se usó en Soldier, fue recreado digitalmente para una escena de Star Wars: Episode I - The Phantom Menace y tiene una breve aparición en Blade Runner 2049.[4][6]​ Un Spinner y un sedán de la policía originales que estaban ubicados en los Disney-MGM Studios fueron desmantelados aparentemente por error en 1999.[8][3]​ Se tiene constancia de la conservación de dos vehículos usados en el film: el sedán de Deckard, expuesto permanentemente en el American Police Hall of Fame & Museum de Titusville (Florida), y el Spinner de aluminio que había sufrido daños en 1992 mientras era transportado y que fue restaurado en 2004 para ser mostrado en el Science Fiction Museum and Hall of Fame de Seattle, donde puede verse desde entonces.[5]​ Además, se piensa que otro Spinner original puede hallarse en una colección privada en Japón.[18]​ Algunas réplicas del Spinner son también expuestas ocasionalmente.[11][10]

Lista de apariciones

En la franquicia Blade Runner

Spinner original de K en Blade Runner 2049, expuesto en el Petersen Automotive Museum de Los Ángeles de 2019 a 2020.[10]

En otras películas

En otros ámbitos de la cultura popular

Véase también

Referencias

  1. remoteviewinglight.com (ed.). «Bitten by the Blade Runner Bug?» (en inglés). Consultado el 31 de marzo de 2019. 
  2. a b Sammon, p. 79–80
  3. a b c d e f bladezone.com (ed.). «Flight of Fantasy» (en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2019. 
  4. a b Brinkley, Aaron. bladezone.com, ed. «The Blade Runner / Star Wars References» (en inglés). Consultado el 28 de diciembre de 2018. 
  5. a b c bladezone.com (ed.). «Spinner Rising» (en inglés). Consultado el 11 de febrero de 2019. 
  6. a b c «Spinners and scissor doors: everything we know about the cars in Blade Runner 2049» (en inglés). The Daily Telegraph. 17 de julio de 2017. Consultado el 26 de junio de 2019. 
  7. bladezone.com (ed.). «Interview with Syd Mead» (en inglés). Consultado el 30 de marzo de 2019. 
  8. a b bladezone.com (ed.). «The Spinner: Yesterday & today» (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  9. a b c Dangerous Days: Making Blade Runner (documental). Estados Unidos: Warner Bros. 2007. 
  10. a b c Lee, Kristen (3 de mayo de 2019). jalopnik.com, ed. «All Your Favorite Movie Star Cars Are Waiting for You at the Petersen Museum» (en inglés). Consultado el 11 de mayo de 2019. 
  11. a b c bladezone.com (ed.). «Deconstructing the Spinner» (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  12. Sammon, Paul (1996). Future Noir: The Making of Blade Runner (en inglés). Harper Prism. ISBN 0-06-105314-7. 
  13. bladezone.com, ed. (13 de septiembre de 2001). «On the trail of the two Spinners...» (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2019. 
  14. dezyn.com (ed.). «Fotografías de Blade Runner en la página web de Christopher S. Ross» (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2019. 
  15. 2warpstoneptune.com, ed. (8 de mayo de 2015). «Ertl’s Die-Cast Blade Runner Cars (1982): Rachael’s Spinner» (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2019. 
  16. therpf.com (ed.). «Fotografía del Lobster Spinner en la página web de Douglas Trumbull - 1» (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2019. 
  17. therpf.com (ed.). «Fotografía del Lobster Spinner en la página web de Douglas Trumbull - 2» (en inglés). Consultado el 22 de octubre de 2019. 
  18. bladezone.com (ed.). «The Spinner & Sedan Vehicles» (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2018. 
  19. crunchyroll.com (ed.). «Blade Runner Black Out 2022» (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2019. 
  20. Miller, Julie (24 de octubre de 2017). «The Unlikely Inspiration Behind Blade Runner 2049’s Futuristic Design». Vanity Fair (en inglés). Consultado el 29 de marzo de 2019. 
  21. cinemania.es, ed. (22 de octubre de 2017). «‘Soldier’, la ¿secuela? olvidada de ‘Blade Runner’». Consultado el 26 de diciembre de 2018. 
  22. John Knoll. Comentarios del DVD de Star Wars: Episode I - The Phantom Menace. Estados Unidos: Lucasfilm. 
  23. youtube.com, ed. (25 de octubre de 2009). «Earth, Wind & Fire - Magnetic (Official Video)». Consultado el 21 de abril de 2021. 
  24. youtube.com, ed. (30 de enero de 2020). «Famous Visitors - Super Bowl Extended Cut (2020 Walmart Commercial)». Consultado el 21 de abril de 2021. 
  25. youtube.com, ed. (22 de octubre de 2020). «Run The Jewels “Yankee and the Brave (ep. 4)” (Music Video)». Consultado el 21 de abril de 2021. 

Bibliografía