Charrancito americano

En la costa atlántica de Nueva Jersey, EE. UU..
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Sternidae
Género: Sternula
Especie: S. antillarum
(Lesson, 1847)
Distribución
Sinonimia

Sterna antillarum

El charrancito americano (Sternula antillarum),[2]​ también denominado charrán mínimo, charrán chico, charrán menudo, gaviotín chico boreal, gaviotín enano, gaviotín pequeño y golondrina marina mínima,[3]​ es una especie de ave caradriforme de la familia Sternidae que cría principalmente en Norteamérica y migra para pasar el invierno en América Central, el Caribe y el norte de Sudamérica.

Descripción

Adulto alimentando a un pollo en Florida.

El charrancito americano mide entre 22–24 cm de largo, y tiene una envergadura alar de unos 50 cm. Pesa entre 39–52 g. Las partes superiores son de color gris claro bastante uniforme y mientras que las inferiores son blancas. Su cabeza es blanca excepto el píleo que es negro como la línea que conectando con el pico atravesando los ojos. Su frente en blanca, ampliándose en invierno. Su pico es amarillo con la punta negra en verano y completamente negruzco en invierno. Sus patas son amarillentas. Sus alas son principalmente gris claro, aunque tiene las primarias exteriores negras.

Se diferencia de charrancito común en que su obispillo y cola son grises, no blancos, y tiene una llamada diferente, más chillona. Se diferencia del charrancito amazónico por ser más claro en las partes superiores y tener la punta del pico negra y se diferencia del charrancito peruano también en que tiene las partes superiores más pálidas y las partes inferiores blancas (no gris claro) y tiene la parte negra de la punta del pico más corta.

Taxonomía

Fue descrito científicamente por el naturalista francés René-Primevère Lesson en 1847. Inicialmente se lo consideró conespecífico del charrancito común.

Se reconocen tres subespecies:

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Sterna antillarum». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de noviembre de 2011. 
  2. F. Bernis, E. de Juana, J. del Hoyo, M. Fernández-Cruz, X. Ferrer, R. Sáez-Royuela y J. Sargatal, Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la SEO (3ª parte p. 238.)
  3. Charrancito Americano (Sternula antillarum) (Lesson, 1847) en Avibase.
  4. Thompson et al. 1997

Bibliografía