Este artículo o sección sobre Arte necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo.Este aviso fue puesto el 8 de noviembre de 2014.


Teatro La Plaza
Localización
País Perú
Municipio Larcomar
Localidad Lima
Dirección Chela de Ferrari
Información general
Tipo Privado
Apertura 23 de octubre de 2003

El Teatro La Plaza es una sala de teatro ubicada en la ciudad de Lima, en el Centro Comercial Larcomar.

Historia

Abrió sus puertas el 23 de octubre de 2003 por iniciativa de un grupo de artistas respaldados por el instituto San Ignacio de Loyola. Su visión artística es la presentación de obras del repertorio mundial y de dramaturgia peruana nueva, producidas con los más altos estándares de calidad artística.

Desde su creación, hace más de diecisiete años, y bajo la dirección artística de Chela de Ferrari, el Teatro la Plaza ha convocado a los reconocidos directores, actores, artistas plásticos, dramaturgos y diseñadores peruanos.

Directores que han participado en el Teatro La Plaza

Juan Carlos Fisher, María Gubbins, Roberto Ángeles, Marisol Palacios, Rocío Tovar, Alberto Isola, Jorge Castro, Alfonso Santistevan, Norma Martínez, Nishme Súmar, Jano Clavier y Claudia Tangoa, entre otros.

Artistas y obras

Son muchos los actores y actrices que han actuado en este teatro, entre ellos están los siguientes: Alberto Ísola (actuando y dirigiendo), Norma Martínez, Miguel Iza, Paul Vega, Claudia Dammert, Rómulo Assereto, Gonzalo Torres, Melania Urbina, Pietro Sibille, Wendy Vásquez, Leonardo Torres Vilar, Gisela Ponce de León, Bruno Odar, Christian Ysla, Rodrigo Sánchez Patiño, Sofía Rocha, César Ritter, Alejandra Guerra, Paul Vega, Gina Yangali, Macla Yamada, Stephany Orúe, Katia Condos, Érika Villalobos, Renzo Schuller, Raúl Zuazo, Andrés Salas, Adriana Campos-Salazar, Brando Gallesi, Thiago Vernal, Merly Morello, Zoe Arévalo, Francisca Aronsson, Samuel Sunderland, Yiddá Eslava, Julián Zucchi, Ray del Castillo, Mariagracia Mora y Muki Sabogal.

Han puesto en escenas obras como Las brujas de Salem, Cyrano de Bergerac, Los últimos días de Judas Iscariote, La Fiesta de Cumpleaños de Harold Pinter, La señorita Julia, El método Grönholm, Agosto (Condado de Osage),[1]​ entre otras. También se han presentado obras para niños como Escuela de Payasos, El Juego de la Oca y Momo.

Durante el año 2012, La Plaza ha presentado con éxito obras como Rojo retratando la vida del pintor Mark Rothko,[2]Drácula de Bram Stoker, La Falsa Criada de Mariveaux, La vida es sueño de Calderón de la Barca y Nuestro Pueblo de Thornton Wilder.

A inicios de 2013 han presentado la reposición de la obra Nuestro Pueblo y Corazón normal. Le siguieron las obra Casa de muñecas, 12 hombres en pugna y Círculo de arena.

En agosto de 2013 presentó el Primer Festival de Dramaturgia Peruana Contemporánea “Sala de parto” programa creado por el Teatro La Plaza para estimular el nacimiento, edición y puesta en escena de nuevas obras teatrales peruanas, con las lecturas dramatizadas: Como crecen los árboles, Sobre lobos, El análisis, La cautiva y Katrina Kunetsova y el clítoris gigante.[3]

Representaciones

2024

2023

2022

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

Véase también

Referencias