Thorkild Jacobsen
Información personal
Nacimiento 7 de junio de 1904 Ver y modificar los datos en Wikidata
Copenhague (Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de mayo de 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Lebanon (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Danesa
Educación
Educado en Universidad de Chicago Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Asiriólogo, profesor universitario, arqueólogo del Medio Oriente, historiador y lingüista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Decano Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Thorkild Jacobsen (7 de junio de 1904 - 2 de mayo de 1993) fue un renombrado historiador danés especializado en asiriología y literatura sumeria.

Biografía

Thorkild Peter Rudolph Jacobsen obtuvo su maestría (magister philosophiæ) en la Universidad de Copenhague, y luego fue a estudiar a los Estados Unidos en el Instituto Oriental de Chicago, donde obtuvo su doctorado.

Comenzó su carrera como asiriólogo durante la expedición de 1929-1937 a Irak del Instituto Oriental en Chicago, y en 1946 se convirtió en director del Instituto Oriental. Fue decano de la Facultad de Humanidades de 1948 a 1951, uno de los editores del Assyrian Dictionary de 1955 a 1959, y profesor de instituciones sociales de 1946 a 1962. En 1962, Jacobsen fue nombrado profesor de asiriología en la Universidad de Harvard, donde permaneció hasta su jubilación en 1974.

Murió a la edad de 88 años en Bradford, New Hampshire.[1]

Principales publicaciones

Lista parcial de sus excavaciones

Premios

Recibió el premio Beca Guggenheim por sus estudios del antiguo Próximo Oriente en 1968.[2]

Referencias

  1. «Thorkild Jacobsen, Scholar, Wrote of Cuneiform». New York Times (en inglés). 5 de mayo de 1993. Consultado el 7 de febrero de 2020. 
  2. Thorkild Jacobsen. 1968, Near Eastern Studies (John Simon Guggenheim Memorial Foundation) [1]