3
Ordinal Tercero, -a
Partitivo Tercio, tercer
Multiplicativo Triple
Factorización 3 (número primo)
Sistemas de numeración
Romana III
Arábiga oriental ٣
Ática ΙΙΙ
Jónica γ
China
China financiera
Japonesa 三(san)
Egipcia III
Griega Γʹ
Hebrea ג
Armenia Գ
Maya •••
Cirílica Г
De los Campos de Urnas ///
India
Sistema binario 11
Sistema octal 3
Sistema hexadecimal 3
Como parámetro de una función
Función φ de Euler 2
Función divisor 2
Función de Möbius -1
Función de Mertens -1
Lista de números

El tres (3) es el número natural que sigue al dos y precede al cuatro. Es un primo gemelo con el cinco.[1]

El tres es un número impar formados por la suma de 2 y el 1.

Matemáticas

Química

Física

Astronomía

Uso en español

Número 3 en Círculo.
Con sus tres estrellas, el Cinturón de Orión es una de las constelaciones más visibles en el cielo.

Características

Referencias

  1. Según la tabla de Eratóstenes y definición de primos gemelos
  2. Una de las axiomáticas. Cf. Álgebra moderna de Schaumm
  3. Bell: Historia de las matemáticas
  4. Djairo de Figueredo: Funçóes Reais, ediciones OEA, Washington D.C.
  5. César A. Trejo: El concepto de número, ediciones OEA, Washington D.C.
  6. Trejo. Op. cit
  7. Taylor- Wade. Matemática básica
  8. Alfhors. Complex variable
  9. Ecuaciones en Análisis Matemático de Haasser et al
  10. Niven y Zuckerman. Introducción a la teoría de números ISBN 968-18-0669-7
  11. Y. Perelman Algebra recreativa: dominio público, pág 153
  12. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023). «multiplicativos». Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional).