Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.Este aviso fue puesto el 25 de abril de 2017.
Trombocitopenia
Especialidad hematología
Causas La médula ósea no produce suficientes plaquetas, el cuerpo destruye las plaquetas, el bazo contiene demasiadas plaquetas
Diagnóstico Hemograma completo
Tratamiento Ninguno, inmunosupresores, transfusión de plaquetas, extirpación quirúrgica del bazo

La trombocitopenia es cualquier situación de disminución de la cantidad de plaquetas circulantes en el torrente sanguíneo por debajo de los niveles normales, es decir, con un recuento plaquetario inferior a 100 000/mm³. En términos generales, los valores normales se ubican entre 150 000/mm³ y 400 000/mm³ plaquetas por milímetro cúbico (en unidades SI: 150-400 x 109/L).[1]

Causas

La trombocitopenia puede desencadenarse por 3 mecanismos:

Clasificación

Cuadro clínico

El recuento plaquetario inferior a 50 000/mm³ incrementa el riesgo de hemorragia secundaria a traumatismos mínimos. Si oscila entre 10 000 y 20 000/mm³ pueden aparecer hemorragias espontáneas. Los recuentos inferiores a 10 000/mm³ pueden ser mortales.

Complicaciones

Requiere de un tratamiento hospitalario en muchos casos, dependiendo de la gravedad de la situación. Se deben hacer controles mediante análisis de sangre, por cantidad de plaquetas acumuladas en el organismo. Así como también, control en la aparición de hematomas con frecuencia en el cuerpo, especialmente en brazos y piernas (gemelos).

Puede controlarse mediante medicamentos, pero puede producir la muerte a corto plazo si no se produce el aumento de las plaquetas en el organismo y si la coagulación sanguínea comienza a fallar descontroladamente impidiendo que la persona mantenga un desarrollo normal. Es muy importante un seguimiento médico constante en estos casos.

Tratamiento

Se inicia cuando el recuento plaquetario es de 20 000 a 30 000/mm³, o bien si existe hemorragia o hay riesgo elevado de que aparezca con un recuento plaquetario menor de 50 000/mm³.

Como hay distintas etiologías para la trombocitopenia, su abordaje terapéutico varía.

Véase también

Referencias

  1. «Platelet Disorders - Thrombocytopenia | NHLBI, NIH». www.nhlbi.nih.gov (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2023. 
  2. «Trastornos plaquetarios - Púrpura trombótica trombocitopénica (TTP) | NHLBI, NIH». www.nhlbi.nih.gov (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2023.