Valerio Massimo Manfredi
Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1943
Bandera de Italia Módena, Italia
Nacionalidad Italiano
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y arqueólogo
Años activo 1980-Presente
Empleador
Género Novela histórica
Sitio web www.valeriomassimomanfredi.it Ver y modificar los datos en Wikidata

Valerio Massimo Manfredi (Castelfranco Emilia, Módena, Italia, 8 de marzo de 1943) es un arqueólogo y escritor italiano, conocido principalmente por sus novelas históricas sobre el mundo antiguo.

Licenciado en Letras Clásicas y especializado en topografía del mundo antiguo, ha enseñado en las universidades Católica del Sagrado Corazón y Luigi Bocconi, ambas de Milán, en la de Venecia y de Loyola de Chicago, así como también en la Escuela Práctica de Altos Estudios de La Sorbona.[1]

Ha dirigido expediciones científicas, exploraciones y excavaciones en Italia y en otros países, y ha publicado numerosos ensayos y artículos científicos como Jenofonte - Anabasis (1980), La strada dei diecimila (1986), Gli etruschi in Val Padana (en colaboración con L. Malnati, 1991), Mare greco (en colaboración con L. Braccesi, 1992), Le isole fortunate (1993).

Colabora como experto en temas antiguos en los semanarios Panorama y Messaggero. Ha dirigido documentales sobre el mundo antiguo para las cadenas más importantes de televisión y ha escrito obras de ficción para el cine y la televisión.

Vive con su mujer, Christine Fedderson Manfredi, quien traduce algunos de sus libros al inglés, y sus hijos Giulia y Fabio Emiliano, en su casa de campo de Piumazzo di Castelfranco Emilia (Módena).

Bibliografía

Novelas

  • El hijo del sueño (Il figlio del sogno, 1998)
  • Las arenas de Amón (Le sabbie di Amon, 1998)
  • El confín del mundo (Il confine del mondo, 1998)
  • Odiseo: El juramento (Il mio nome è Nessuno: Il giuramento, 2013)
  • Odiseo: El retorno (Il mio nome è Nessuno: Il ritorno, 2014)

Colecciones de relatos

Ensayos

En el cine

Premios y distinciones

Referencias