Willy Crook

Willy Crook en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Guillermo Crook Pantano Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Willy Crook y El embajador de buen gusto Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de agosto de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Villa Gesell (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de junio de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Accidente cerebrovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Compositor y cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1982-2021
Géneros Rock, funk y soul Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumentos Saxofón, voz y guitarra eléctrica Ver y modificar los datos en Wikidata
Artistas relacionados Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Los Abuelos de la Nada
Miguel Zavaleta

Eduardo Guillermo Crook Pantano, más conocido como Willy Crook (Villa Gesell, 28 de agosto de 1965-Buenos Aires, 27 de junio de 2021),[1]​ fue un saxofonista, guitarrista, vocalista y compositor de rock argentino. Participó en bandas de rock de Argentina tales como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Los Abuelos de la Nada.[2][3]

Biografía

Colaboró con artistas nacionales como Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, Pachuco Cadáver, Sumo, Los Gardelitos, Riff, Comida China, Los Encargados, Los Mimilocos, Andrés Calamaro, Jorge Pinchevsky e internacionales como Rita Marley, Los Toreros Muertos, Gotan Project, Alvin Lee, Miguel Gandulfo, Echo & the Bunnymen y Dermis Tatú.[4]

Realizó muchos espectáculos con su amigo, el trompetista Gillespi. Fue telonero de James Brown y David Bowie en sus visitas a Buenos Aires.[5]

A partir de 1997 formó su propia banda llamada "Los Funky Torinos", en cuyo primer disco, Willy Crook & the Funky Torinos, participan artistas como Miguel Zavaleta, Daniel Melingo y Fernando Samalea. Está considerado como un referente de la música funk de Argentina.[6]

Falleció el 27 de junio de 2021 luego de pasar más de dos semanas en una unidad de terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular.[7]

Trayectoria

Discografía

Referencias

  1. «Murió Willy Crook, el “redondo” que le puso funk al rock argentino». La Nación. Consultado el 27 de junio de 2021. 
  2. Biografia de Willy Crook Consultado el 8 de abril de 2015
  3. Biografía de Willy Crook Consultado el 8 de abril de 2015
  4. Willy Crook, Sergio Pángaro y Marta te amo, suben al escenario del Bebop Consultado el 10 de abril de 2015
  5. Willy Crook y Los Redondos Archivado el 20 de diciembre de 2011 en Wayback Machine. Consultado el 8 de abril de 2015
  6. Entrevista a Willy Crook Consultado el 8 de abril de 2015
  7. «Murió Willy Crook, ex Redondos, a los 55 años». Exitoiía. 27 de junio de 2021. 
  8. Discografía de Willy Crook Consultado el 8 de abril de 2015