Marina
Marine


Activa 1990 en adelante
País Alemania Alemania
Rama/s Armada
Tipo armada
Tamaño 40,000 + , 47 buques de superficie, 6 submarinos, 21 buques auxiliares, y 53 aeronaves.
Parte de Bundeswehr
Acuartelamiento Kiel
Rostock
Wilhelmshaven
Insignias
Pabellón naval
Guerras y batallas
Kriegsmarine Actual
https://www.bundeswehr.de/de/organisation/marine
Gorch Fock (1958), buque escuela de vela.

La Deutsche Marine (pronunciado /ˈdɔɪ̯t͡ʃə maˈʁiːnə/) es la marina de guerra de Alemania, continuadora desde la reunificación alemana en 1990 de la antigua Bundesmarine, la Armada de la República Federal de Alemania.

Historia

Los primeros intentos de formar una marina fuerte en Alemania se llevaron a cabo bajo el mandato del káiser Guillermo II de Alemania. A lo largo de su historia, la Marina Alemana ha tomado diversos nombres:

  1. Preußische Marine (Armada prusiana), de 1701 a 1867.
  2. Marine des Norddeutschen Bundes, de 1867 a 1871.
  3. Kaiserliche Marine, de 1871 a 1919.
  4. Reichsmarine (Vorläufige Reichsmarine; Armada imperial provisional), de 1919 a 1935.
  5. Kriegsmarine, de 1935 a 1945.
  6. German Mine Sweeping Administration (Administración Alemana para el Desminado Naval), de 1945 a 1948.
  7. Bundesmarine, de 1956 a 1990 (República Federal de Alemania, RFA).
  8. Volksmarine, de 1956 a 1990 (República Democrática Alemana, RDA).
  9. Deutsche Marine, desde su reunificación en 1990.

Comienzos

Después de terminar la Segunda Guerra Mundial, Alemania se convirtió en un país desmilitarizado. Bajo el comando supremo aliado todavía quedan algunas fracciones pequeñas de la anterior Marina de guerra (Kriegsmarine).

La Marina Federal (en alemán Bundesmarine) tenía una estructura diferente de su marina precursora ("Kriegsmarine"). Desde el principio tuvo que adaptarse a la doctrina de la OTAN. Sin embargo, había todavía conceptos de la primera mitad de los años 1950 del siglo XX, que no fueron adaptados a una línea de pensamiento más actual. Dos factores sustanciales afectaban a estas consideraciones:

  1. En primer lugar, los ejércitos del Pacto de Varsovia) amenazaban a la República Federal por tierra, a lo largo de la frontera interior alemana.
  2. Por otra parte, los Estados de la OTAN no se preocuparon específicamente del espacio marítimo. El frente en tierra era la prioridad para todo el planeamiento de defensa alemán; por lo tanto, las primeras consideraciones para la marina de guerra alemana tuvieron como objetivo facilitar el desembarco de las fuerzas anfibias aliadas en la retaguardia del enemigo. Sin embargo, como los medios del dispositivo de seguridad en las entradas del mar Báltico no estaban preparados para enfrentar grandes amenazas en el área de la costa, la marina de guerra alemana debía asumir el control de tales tareas, además de preparar y asegurar el previsto desembarco aliado. Para esta finalidad, se dotó a la armada federal alemana de destructores, lanchas rápidas, dragaminas, buques de desembarco y otras tropas de apoyo.

Embarcaciones de la Marina Alemana

La Marina Alemana disponía en 2022 de la siguiente flota:

Pabellón naval de Alemania.
Fragata F 218 en el Mar del Norte.
Fragata F 220 en el puerto de Hamburgo.

Buques

Este artículo o sección se encuentra desactualizado.La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente.Uso de esta plantilla: ((sust:Desactualizado|tema del artículo))

Aeronaves

Futuros desarrollos

Organización

La marina de guerra alemana está bajo el mando del jefe del personal naval en el Ministerio federal de Defensa en Bonn. Los comandos principales son el Comando de la Flota en Glücksburg, cerca de Flensburg, y la Oficina Naval en Rostock. La flota está mandada por el Comandante en Jefe y abarca todos los buques de combate, aviones, helicópteros y otro tipo de fuerzas de combate, mientras que las escuelas, las bases navales y las instalaciones de pruebas están bajo articulado de la Oficina Naval. La marina de guerra está compuesta por cerca de 19.000 hombres y mujeres, así como otros 6.000 militares de la marina de guerra ocupando diversos elementos comunes de la organización militar central del Bundeswehr. La marina de guerra, como parte del Bundeswehr, es responsable de desarrollar y de proporcionar las operaciones marítimas de las fuerzas armadas alemanas.

Oficina Naval

Rangos

Oficiales

Véase también

Bundeswehr
Ejército Heer
Armada Deutsche Marine
Fuerza aérea Luftwaffe

Referencias

  1. damen.com - DAMEN AND BLOHM + VOSS SELECTED FOR CONSTRUCTION GERMAN MKS180 FRIGATES (14 January 2020).
  2. Press releases. «Ceremony for the major submarine contracts between Norway and Germany». thyssenkrupp. Consultado el 30 de agosto de 2021. 
  3. «Norway and Germany sign agreements for submarine and missile acquisition». Norwegian Defence Materiel Agency. Consultado el 10 de julio de 2021. 
  4. «NTKMS To Build Six Type 212CD Submarines For German And Norwegian Navies». navalnews.com (TKMS press release). Consultado el 10 de julio de 2021. 
  5. «Koalition will Boote kaufen: Bundeswehr soll fünf neue Korvetten bekommen». Frankfurter Allgemeine Zeitung. 14 de octubre de 2016. ISSN 0174-4909. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2016. Consultado el 8 de noviembre de 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda)
  6. «Hubschrauberdrohne Skeldar V-200 für deutsche Marine -». 29 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2018.  Parámetro desconocido |df= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  7. Vavasseur, Xavier (18 de diciembre de 2020). «Germany and the Netherlands Joining Forces for F-124 / LCF Frigate Replacement». Naval News (en inglés estadounidense). Consultado el 14 de marzo de 2021. 


Predecesora:
Volksmarine (Bandera de Alemania Alemania Oriental)
1956-1990
Deutsche Marine (Bandera de Alemania Alemania)
1990-presente
Sucesora:
Ninguna