Este artículo se refiere o está relacionado con un proceso electoral futuro. La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles.
← 2021 • Bandera de Chile             
Elecciones regionales de Chile de 2024
Gobernadores y consejeros regionales para el período 2025-2029
Fecha Domingo 27 de octubre de 2024
Tipo Regional
Cargos a elegir 16 gobernadores regionales
302 consejeros regionales
Período 6 de enero de 2025 a
6 de enero de 2029[1]

Las elecciones regionales de Chile de 2024 se realizarán el 27 de octubre de 2024, en conjunto con las elecciones de alcaldes y concejales. En esta ocasión serán elegidos, mediante votación directa, los 16 gobernadores regionales y los 302 miembros de los dieciséis consejos regionales existentes en el país.[2]

Será la primera oportunidad en que los consejeros regionales serán elegidos en conjunto con los alcaldes, concejales y gobernadores regionales; anteriormente los consejeros regionales eran elegidos en conjunto con las elecciones presidencial y parlamentarias. Por ello, el periodo de los consejeros regionales elegidos en 2021 durará poco menos de tres años, entre el 11 de marzo de 2022 y el 6 de enero de 2025.[3]

En caso de que los partidos o coaliciones políticas realicen primarias legales para definir sus candidatos a gobernadores regionales, éstas se realizarán el vigésimo domingo anterior anterior al de la fecha de la elección —por lo que se realizarían el 9 de junio—, en conjunto con las eventuales primarias de alcaldes.[4]

Los gobernadores regionales durarán cuatro años en su labor y pueden ser reelectos solo una vez. En el caso de que en una región ninguno de los candidatos obtenga el 40% de los votos válidamente emitidos, se procederá a una segunda vuelta entre las dos primeras mayorías el cuarto domingo siguiente al de la primera vuelta; en este caso, el balotaje se realizará el 24 de noviembre de 2024.[5]

División electoral

Los consejeros regionales se elegirán mediante circunscripciones provinciales. Cada provincia constituirá al menos una circunscripción. 5 provincias se subdividirán en más circunscripciones, existiendo en total 66 circunscripciones provinciales:

Véase también

Referencias

  1. Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile (26 de marzo de 2020). «Ley 22221 REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE UN NUEVO ITINERARIO ELECTORAL PARA EL PLEBISCITO CONSTITUYENTE Y OTROS EVENTOS ELECTORALES QUE INDICA». LeyChile. Consultado el 2 de noviembre de 2020. 
  2. Servicio Electoral de Chile (13 de abril de 2021). «Determina número total de consejeros regionales a elegir por circunscripción provincial». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2021. Consultado el 17 de agosto de 2021. 
  3. Cámara de Diputados de Chile (19 de diciembre de 2017). «SALA RATIFICA INFORME DE MIXTA SOBRE PROYECTO QUE REGULA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES». Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  4. Ministerio Secretaría General de la Presidencia (6 de septiembre de 2017). «DFL 1 FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N° 20.640, QUE ESTABLECE EL SISTEMA DE ELECCIONES PRIMARIAS PARA LA NOMINACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, PARLAMENTARIOS, GOBERNADORES REGIONALES Y ALCALDES». LeyChile. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  5. Ministerio del Interior y Seguridad Pública (27 de noviembre de 2014). «Ley 21073». bcn.cl. Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  6. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2013). «Elección popular de consejeros regionales». Ley Fácil. Consultado el 18 de julio de 2013.