Hughes Aircraft
Tipo fabricante aeroespacial
Industria fabricante aeroespacial
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación 1932
Fundador Howard Hughes
Disolución 1997
Sede central Culver City (Estados Unidos) y Los Ángeles (Estados Unidos)
Productos helicóptero
aeronave
misil
modelo de satélite
nave espacial
Propietario Raytheon
Empresa matriz Raytheon
desarrollo de Hughes del AIM-120 AMRAAM, uno de los más avanzados misiles aire-aire en su momento

Hughes Aircraft Company fue una empresa aeroespacial y de defensa fundada por Howard Hughes. El grupo, tenía su central en Ballona Creek, Culver City, California.

Hughes Aircraft fue adquirida por General Motors en 1985. Hughes Aircraft fue vendida a Raytheon en 1997 y los laboratorios de investigación Hughes fueron divididos entre Boeing, GM, y Raytheon. Raytheon vendió su participación a GM y Boeing, pero continúa siendo cliente de Hughes Research Laboratories. Hughes Space and Communications Company fue adquirida por Boeing en el año 2000 y fue renombrada como Boeing Satellite Development Center. GM vendió Hughes Electronics a News Corporation que la renombró como DirecTV Group.

Historia

Hughes H-4 Hercules "Spruce Goose"
Sonda Galileo de Hughes
Surveyor lunar lander de la NASA construido por Hughes

En 1932, Howard Hughes Jr. fundó Hughes Aircraft Company que operaba desde Grand Central Airport en Glendale como una división de Hughes Tool Company. En 1935 Hughes, junto al ingeniero aeronáutico Glenn Odekirk, construyó el H-1 Racer, el cual, incluía muchos conceptos aerodinámicos que no eran usados hasta entonces, incluyendo el tren de aterrizaje retráctil, carlinga cerrada, y el primer uso de remaches empotrados. El H-1 consiguió varios récord de velocidad durante los años siguientes, e hicieron de Hughes un nombre conocido.

Durante la Segunda Guerra Mundial la compañía, fue designada para construir varios prototipos, incluido el famoso Hughes H-4 Hércules, también conocido como "Spruce Goose" (Ganso de Madera). Al comienzo de la guerra Hughes Aircraft tenía solo cuatro trabajadores a tiempo completo. Al final, el número era de 80.000.[1]

Posguerra

Hughes Aircraft fue una de las empresas aeroespaciales y de defensa que floreció en el sur de California antes y después de la Segunda Guerra Mundial, y uno de los mayores empleadores en esa área.

Desde el verano de 1947, ciertos políticos, comenzaron a hacer cuestiones a cerca de la mala gestión de Hughes en los proyectos del ganso de madera y del avión de reconocimiento fotográfico XF-11. Se formó un comité especial para investigar a Hughes el cual, culminó en una investigación del senado que fue muy seguida, y que se convirtió en la primera en ser televisada. A pesar del duro informe crítico emitido por el comité, Hughes fue exonerado.

En 1948 Hughes creó una nueva división de la compañía, el Aerospace Group. Dos ingenieros de Hughes, Simon Ramo y Dean Wooldridge, idearon nuevos paquetes de electrónica para construir sistemas de control de tiro completo. Su sistemaMA-1 combinaba señales del radar del avión con una computadora analógica para guiar automáticamente a un interceptor a la mejor posición para disparar sus misiles. Al mismo tiempo que otros equipos trabajaban con la recién formada USAF en misiles airea - aire, entregó el AIM-4 Falcon, entonces conocido como F-98. El MA-1/Falcon con varias mejoras en su equipamiento, se convirtió en el principal interceptor de los Estados Unidos durante algunos años, finalizando su servicio en los años 80. Ramo y Wooldridge, no pudieron alcanzar un acuerdo en problemas de gerencia con Howard Hughes, dimitieron de sus puestos en septiembre de 1953, para fundar Ramo-Wooldridge Corporation, que posteriormente se unió a Thompson Products para formar TRW, otra compañía aeroespacial, y el mayor competidor de Hughes Aircraft.

Howard Hughes donó Hughes Aircraft al recién fundado Howard Hughes Medical Institute en 1953 como forma de evitar impuestos sobre su gran patrimonio.[2]​ Al año siguiente, L.A. "Pat" Hyland fue contratado como vicepresidente y mánager general de Hughes Aircraft; Tras la muerte de Howard Hughes 1976, actuó como su presidente.

Bajo la dirección de Hyland, el grupo aeroespacial, continuó diversificándose, y llegó a ser muy productiva, y el eje de la compañía. La compañía, desarrolló sistemas de radar, sistemas electro-ópticos, el primer láser útil, sistemas de ordenadores para aeronaves, sistemas de misiles, motores de propulsión de iones (para viajes espaciales), y otras tecnologías avanzadas.

Línea temporal

Referencias

  1. Judy Rumerman. «The Hughes Companies». U.S. Centennial of Flight Commission. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2007. Consultado el 11 de noviembre de 2008. 
  2. Ron Winslow (22 de septiembre de 2006). «money into pure Virginia lab putting bigresearch». The Wall Street Journal (22 de septiembre de 2006).