Kenny Dorham
Información personal
Nombre de nacimiento McKinley Howard Dorham Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de agosto de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fairfield (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de diciembre de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (48 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor, trompetista y músico de jazz Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Jazz Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Trompeta y voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Blue Note Ver y modificar los datos en Wikidata

McKinley Howard "Kenny" Dorham (Fairfield, Texas, 30 de agosto de 1924–Nueva York, 5 de diciembre de 1972) fue un trompetista, compositor y cantante estadounidense de jazz.

Biografía

Dorham comenzó a tocar el piano a los siete años y cambió a la trompeta mientras asistía a la Escuela Secundaria Anderson. Cuando era adolescente; pasó gran parte de su tiempo en el ring de boxeo como miembro del equipo de boxeo de la escuela. Asistió brevemente a Wiley College en Marshall, Texas, donde estudió química y física mientras actuaba en la banda de baile junto a músicos como el trompetista "Wild" Bill Davison, el saxofonista Harold Land y el baterista Roy Porter. Fue en este grupo donde comenzó a perfeccionar sus habilidades de arreglo y composición. En 1942, fue reclutado por el ejército y se unió a su equipo de boxeo. En 1943, después de su baja, trabajó con la orquesta del trompetista Russell Jacquet, hermano del saxofonista “Illinois” Jacquet, en Houston antes de unirse a la banda de Frank Humphries en 1944.[1]

Trayectoria

En 1945 formó parte de las orquestas de Dizzy Gillespie y de Billy Eckstine. Posteriormente, formaría parte del quinteto de Charlie Parker, entre 1948 y 1949. También fue integrante de los Jazz Messengers, de Art Blakey, y del quinteto de Max Roach. Kenny Dorham fue, además de un gran trompetista, un eficiente arreglista y compositor. Su tema más famoso, «Blue Bossa», aparece en el disco de Joe Henderson Page One.[2]

Dorham fue uno de los pocos trompetistas que Miles Davis, una de las figuras más relevantes e influyentes de la historia del jazz y persona avara en halagos, reconocía como influencia.

Durante sus últimos años Dorham sufrió una enfermedad renal, de la que murió el 5 de diciembre de 1972, a los 48 años.

Como líder

Como acompañante

Con Toshiko Akiyoshi

Con Dave Bailey

Con Andy Bey

Con Art Blakey

Con Rocky Boyd

Con Tadd Dameron

Con Lou Donaldson

Con Matthew Gee

Con Herb Geller

Con Benny Golson

Con Barry Harris

Con Joe Henderson

Con Ernie Henry

Con Andrew Hill

Con Milt Jackson

Con Clifford Jordan

Con Harold Land

Con Abbey Lincoln

Con Jackie McLean

Con John Mehegan

Con Gil Mellé

Con Helen Merrill

Con Hank Mobley

Con Thelonious Monk

Con Oliver Nelson

Con Cecil Payne

Con Oscar Pettiford

Con Max Roach

Con Sonny Rollins

Con A. K. Salim

Con Horace Silver

Con Cecil Taylor

Con Cedar Walton

Con Randy Weston

Con Barney Wilen

Con Phil Woods

Referencias

  1. «En 1924 nace el infravalorado del jazz Kenny Dorham». www.venezuelasinfonica.com. 30 de agosto de 2014. Consultado el 4 de diciembre de 2022. 
  2. «Kenny Dorham. Bluenote». www.bluenote.com. Consultado el 4 de diciembre de 2022.