La Monster Energy es una bebida energética que fue lanzada y comercializada por Hansen's Natural hecha de setas en el año 2007. La Monster no es una bebida alcohólica.

Monster Energy
Monster_Energy_sold_in_China
Origen
Origen Estados Unidos
Fabricante Monster Beverage Corporation
Distribuidor The Coca-Cola Company
Salida al mercado Febrero del 2001
Composición
Tipo Bebida energética
https://www.monsterenergy.com

En Alemania, Pepsi es el productor desde el 2010. Se distribuye en Australia con el nombre de Schweppes por Coca-Cola Amatil, que es una bebida energética exclusiva sólo en Australia y Nueva Zelanda. En algunos países europeos, incluso sin gran escala, se puede encontrar la bebida en algunas tiendas de deporte. Hoy en día ha sido señalada como una de las bebidas energéticas más valoradas en el mercado.[1]

En España se comercializan actualmente: El Monster Energy, Lo-Cal, Ripper, Assault, The Doctor, Lewis Hamilton, MegaMonster, Rehab Té + Limonada, Monster Ultra Red, Monster Ultra Sunrise, Monster Ultra Paradise, Monster Zero Ultra, Punch MIXXD, Punch Pacific Punch, Juice Mango Loco, Monster Ultra Fiesta Mango, Ultra Watermelon, Juice Khaotic y Monster Ginger Brew.

Ingredientes

Agua carbonatada, sacarosa, glucosa, taurina, citrato de sodio, extracto de raíz de Panax ginseng, colorante artificial, L-carnitina, cafeína, ácido sórbico, ácido benzoico, niacinamida, cloruro de sodio, glucuronolactona, inositol, semillas de guaraná y maltodextrina.

Sabores y variantes

Todos los sabores y tipos de Monster Energy y cómo distinguirlos:[2]

Monster Energy

Monster Ultra

Monster sin calorías y cero azúcares. Se caracterizan por una lata en la que el tacto es rugoso. El siguiente orden se basa en el espectro de colores RGB de sus latas.

Java Monster

Monster con sabor a café.

Nitrous / Extra Strength / Maxx

Latas de 355 ml con el mismo contenido energético que las latas de 500 ml. Toda la gama Nitrous se caracteriza por un sabor suave y cremoso en todas las versiones y a la vez una carbonatación intensa con mucho gas concentrado pero sin el sabor característico y el picazón que produce la carbonatación en las bebidas.

Monster X-presso

Monster con sabor a café en una gama de latas más pequeña y de sabor más intenso.

Rehab

Versiones de Monster sin gas y con sabor a té.

Muscle Monster

Línea de bebidas con proteínas líquidas y textura cremosa. Contiene 25g de proteínas, 5g de calcio y 7 vitaminas/ minerales.

NOTA: Los diseños de todas menos Peanut Butter y Coffe tienen otro diseño: Lata Blanca y logo y detalle lateral del color del sabor correspondiente, por ejemplo, la Banana, de color amarillo.

Monster Juice

Versiones de Monster con sabor a diversos zumos.

Monster Hydro

Monster sin gas con alto contenido en agua.

Mutant Monster

M-100

Monster Hitman

Frascos de 88,7 ml con alta cafeína.

Monster expreso

Patrocinios

Paul Tracy, piloto de la IndyCar Series con publicidad por su patrocinio de Monster Energy

Monster Energy patrocina a muchos deportistas para dar a conocer sus productos. La lista incluye: los patinadores Kyle Saweikis y Rob Dyrdek, el corredor de BMX Rick Thorne, la estrella de Jackass Jason Acuña, el campeón de BMX T. J. Lavin, el snowboarder Rupert Davies, el excampeón World Speedway Greg Hancock, Mercedes AMG Petronas (Equipo de Fórmula 1), varios pilotos de la IndyCar Series como Paul Tracy, el campeón del Australia V8 Supercars Jamie Whincup y Dean Kearney, el piloto de rallyes Ken Block, pilotos de drift como Vaughn Gittin, João Barion, Daigo Saito, Tessa Whittock, Buttsy Buttler, Alejandro Radetic, Jason Webb, Luke Woodham, el piloto de carreras Ricky Carmichael, NASCAR y off-road (carreras de camiones), los pilotos de MotoGP Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, entre otros.

Monster patrocina un equipo de carreras de motocross llamado «Monster Energy/Pro Circuit/Kawasaki».

En el Campeonato Mundial de Motociclismo, la marca es también el patrocinador oficial del Gran Premio de Francia de Motociclismo y el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo desde 2010 y 2014, respectivamente. Antes de esto Monster patrocinaba a Kawasaki en MotoGP.

El Warped Tour cuenta con un bus publicitario de Monster que reparte bebidas gratis Monster Energy durante el evento.

En 2017 se convertirá en patrocinador oficial de la Copa NASCAR, la máxima categoría de stock cars. También patrocinará la Carrera de las Estrellas de la NASCAR y se transformará en la bebida energética oficial de NASCAR. En esa categoría, actualmente también la marca es el patrocinador principal del Ford Fusion número 41 de Kurt Busch del equipo Stewart-Haas.

Monster Energy también es uno de los patrocinadores de los X Games y de algunos videojuegos como Colin McRae: DiRT 2, Skate 2 y Skate 3.

En septiembre de 2018, Monster Energy se asoció con Activision para introducir códigos en sus bebidas que podían ser canjeadas en el sitio web, sorteando consolas como la Xbox 360 o PlayStation 3 entre otras mejoras para el juego Call of Duty: Modern Warfare 2.

Desde 2024, patrocina al equipo McLaren de Fórmula 1.

Críticas e investigaciones

En 2012 Fede, un adolescente de 14 años, falleció por causas imputables al consumo de dos latas de unos 700 ml de esta bebida energética ingiriendo 480 mg de cafeína en menos de 48 h. Sus padres, Richard Fanciz y Wendy Duke, presentaron una demanda ante el Tribunal Superior de California. Los progenitores consideraron que sufrió «una arritmia cardiaca debido a la toxicidad de la cafeína» de la bebida agravando una dolencia de la menor que padecía el síndrome de Ehlers-Danlos, una alteración genética que causa un defecto en la síntesis del colágeno. El abogado de los padres fundamentó la demanda en que el producto no advierte sobre los potenciales peligros de la bebida. La marca, por su parte, contrató un equipo de médicos para estudiar el caso concluyendo finalmente que el fallecimiento de la menor se dio por causas naturales.[cita requerida]

Referencias

  1. «Hansen, Coke set Monster drink distribution plans». Reuters. 6 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 24 de julio de 2012. Consultado el 5 de noviembre de 2012. 
  2. Cirillo, Jennifer. «Energy's MVP». Beverage World. Consultado el 1 de agosto de 2012.