Para consultar otras aeronaves llamadas Globemaster ver: C-74 Globemaster y C-124 Globemaster II.
Boeing C-17 Globemaster III

El primer C-17 Globemaster III de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos volando en 2007.
Tipo Avión de transporte estratégico/táctico
Fabricantes Bandera de Estados Unidos McDonnell Douglas/Boeing IDS
Primer vuelo 16 de septiembre de 1991
Introducido 14 de julio de 1993
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera del Reino Unido Royal Air Force
Bandera de Australia Real Fuerza Aérea Australiana
Bandera de Canadá Real Fuerza Aérea Canadiense
Producción 1991-2015
N.º construidos 279[1]
Coste unitario
  • 218 millones de US$ (en 2007)[2]
  • Coste por hora de vuelo (USA): 30.378 USD (FY2020)[3]
  • Consumo por kilómetro: sobre 30 L/km (2021)[cita requerida]
Desarrollo del McDonnell Douglas YC-15

El Boeing C-17 Globemaster III es un avión de transporte militar pesado de largo alcance desarrollado por McDonnell Douglas[4]​ entre las décadas de 1980 y 1990 para la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), siendo actualmente fabricado por Boeing Integrated Defense Systems debido a la fusión de las dos empresas. El C-17 Globemaster III es usado como avión de transporte estratégico rápido de tropas y suministros para realizar misiones de transporte táctico, evacuación médica, despliegue de tropas aerotransportadas y lanzamiento de paracaidistas.[5]​ Tiene la capacidad de proveer de manera continua suministros tanto a bases operativas como a potenciales batallas. La aeronave lleva el nombre que llevaron con anterioridad otros dos aviones de transporte militar estadounidenses, el C-74 Globemaster y el C-124 Globemaster II, aunque no guarda relación alguna con ellos.

El C-17 es operado desde 1993 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Royal Air Force británica, la Real Fuerza Aérea Australiana y las Fuerzas Canadienses,[6]​ así como la OTAN y las Fuerzas Armadas de Catar[7]​ y los Emiratos Árabes Unidos.[8]​ Recientemente la India aprobó la compra del C-17.

En septiembre del año 2013, Boeing anunció el cierre definitivo, para el año 2015, de la producción del C-17.

Desarrollo

En 1972, la Fuerza Aérea estadounidense empezó a buscar un reemplazo para los C-130 Hércules. Se abrió una competición para la adjudicación de un avión de transporte medio con capacidad STOL, al que se presentaron Boeing, con el YC-14, y McDonnell Douglas, con el YC-15. La Fuerza Aérea quería que un solo modelo saliera del concurso AMST y que fuera capaz de realizar misiones de transporte aéreo tanto estratégicas como tácticas. Alternativamente, se aceptaba desarrollar una versión no STOL del AMST para transporte aéreo estratégico. Esto requeriría cambios importantes en cualquiera de los dos diseños para producir un avión mucho más grande. La competición se canceló antes de elegir un ganador.

El diseño del YC-15 incorporó un ala supercrítica, resultado de las investigaciones de la NASA, que mejoraba la sustentación a baja velocidad. Además, un sistema de aletas de doble ranura dirigía parte de los gases de escape de los reactores hacia abajo, mientras que el resto de los gases pasaba a través de la aleta y luego seguía la curva descendente debido al efecto Coandă. El YC-15 utilizaba cuatro motores Pratt & Whitney JT8D-17.

Basándose también en las investigaciones de la NASA, el YC-14 montaba los dos motores sobre el ala, buscando el efecto Coanda que le ayudara a aumentar la sustentación y permitiera emplear pistas más cortas para aterrizar y despegar. En la URSS se llegó a la misma solución, creando el Antonov An-72 'Coaler'. Irónicamente, sería el McDonnell Douglas YC-15 el que sirviera de base para, años después, diseñar el Boeing C-17 Globemaster III.[9]

A principios de los años 80, la USAF se encontró con una gran flota de antiguos C-141 Starlifter. Algunos de los C-141 tenían problemas estructurales por su gran uso. Debido a esto, la USAF inició una nueva competición, denominada C-X, en octubre de 1980.

McDonnell Douglas desarrolló un nuevo avión basado en el YC-15. A la vez, Boeing presentaba un rediseño del YC-14 y Lockheed presentó dos diseños: uno basado en el C-5 y otro en el C-141. Se eligió el diseño de McDonnell Douglas. Este avión, desde entonces denominado C-17A Globemaster III, fue adquirido en agosto de 1981. El nuevo avión difería al tener alas más afiladas, un mayor tamaño y motores más potentes. Esto permitía realizar todos los trabajos del C-141 e incluso algunas de las tareas de los C-5 Galaxy, por lo que la flota de C-5 se destinó para cargas a más larga distancia.

El desarrollo continuó hasta diciembre de 1995, cuando se firmó un contrato de producción a gran escala. El primer vuelo fue el 15 de septiembre de 1991. Este avión (T-1) y 5 más del modelo de producción (P1-P5) participaron en pruebas de vuelo y evaluaciones en la Base Aérea de Edwards. Después de que el C-17 empezase a ser producido, Boeing compró McDonnell Douglas.

Diseño

Misión

El C-17 Globemaster III es capaz de desplegar rápidamente tropas estratégicas y todo tipo de carga para mantener bases operativas o directamente crear bases avanzadas. Esta aeronave es capaz de realizar misiones de transporte y paracaidismo tácticas cuando sea necesario. El rendimiento y flexibilidad del C-17 mejora la capacidad del sistema de carga y transporte aéreo mundial de los Estados Unidos.

En los últimos años el tamaño y peso de las unidades mecanizadas de los Estados Unidos han crecido, lo que implica un incremento en los requerimientos de movilidad, particularmente en el área de grandes o pesadas cargas. Por esto modernas aeronaves, como el C-17, son necesarias para cubrir las necesidades de transporte para potenciales contingencias armadas, mantenimiento de la paz o misiones humanitarias a nivel mundial.

En los últimos años la USAF se enfrenta al envejecimiento de la flota de bombarderos de largo alcance y a la necesidad de aumentar su potencia de ataque en el Pacífico, ya que se considera que el B-21 Raider tardará en llegar, y cuando lo haga será en pequeña cantidad. Una de las idea que se contemplan es asignar al C-17 la posibilidad de lanzar ataques. Para ello el avión cargaría pallets de misiles AGM-158 JASSM-ER que lanzaría en plano vuelo.[10][11][11][12][13]

Características

C-17 de la USAF despegando en mayo de 2000.

El C-17 está impulsado por 4 motores, totalmente reversibles, F117-PW-100 (designación del Departamento de Defensa estadounidense para los motores Pratt and Whitney PW2040 utilizados en el Boeing 757). Cada motor tiene un empuje de 180 kN.

El avión opera con una tripulación mínima de 3 personas (piloto, copiloto y jefe de carga). La carga se introduce en el C-17 por una gran puerta trasera que permite el acceso de equipo rodado (vehículos, tráileres, etc.) o carga paletizada. El suelo de la cabina de carga dispone de rodamientos para la carga paletizada, que pueden ser ocultados para su utilización por equipamiento rodado. El equipo rodado más grande que puede llevar este avión es un tanque de batalla M1 Abrams de 70 toneladas.

La máxima carga del C-17 es de 77500 kg, y su máximo peso al despegue es de 265350 kg. Con una carga de 72600 kg y una altitud de crucero de 8500 m, el C-17 tiene un alcance aproximado de 4400 km en las primeras 71 unidades y 5200 km en las siguientes unidades, que incluyen un tanque de combustible adicional en el centro de las alas. Su velocidad de crucero es de aproximadamente 833 km/h (0,74 mach). El C-17 está diseñado para transportar a 102 paracaidistas totalmente equipados.

El C-17 está diseñado para operar en pistas de 900 m de longitud y 27 m de anchura. Adicionalmente el C-17 puede operar en pistas no pavimentadas.

Componentes

Electrónica

Sistema País Fabricante Notas
Red de datos MIL-STD-1553B

Historia operacional

Los C-17 se utilizaron para transportar pertrechos militares y ayuda humanitaria durante la Operación Libertad Duradera en Afganistán y en la operación Libertad Iraquí.

El 26 de marzo de 2003, 15 C-17 de la USAF participaron en la mayor operación aerotransportada desde la «operación Causa Justa» en diciembre de 1989 en Panamá: durante la noche, 1000 paracaidistas saltaron sobre Bashur en Irak.

Un C-17 de la RAF fue el encargado de transportar el féretro con los restos mortales de Isabel II desde el aeropuerto de Aberdeen hasta Londres, el 13 de septiembre de 2022.

Variantes

C-17A
Versión inicial de transporte aéreo militar.
C-17A "ER"
Nombre no oficial para los C-17A con alcance extendido gracias a la adición del depósito central alar.[14][15]​ Esta actualización fue incorporada en la producción en 2001, con los aviones del Block 13.[15]
Block 16
Esta actualización de software/hardware fue una importante mejora del Sistema de Generación de Gas Inerte a Bordo (Onboard Inert Gas-Generating System, OBIGGS II), nuevo radar meteorológico, sistema mejorado de soporte del estabilizador y otra aviónica.[16]
Block 21
Añade capacidad ADS-B, modificación del IFF, actualizaciones en comunicaciones/navegación y gestor de vuelo mejorado.[17]
C-17B
Versión propuesta de transporte aéreo táctico con flaps doblemente ranurados, tren de aterrizaje principal adicional en el fuselaje central, motores más potentes y otros sistemas para acortar las distancias de despegue y aterrizaje.[18]​ Boeing ofreció el C-17B a las fuerzas armadas estadounidenses en 2007 para transportar los Future Combat Systems (FCS) y otros equipos del Ejército.[19]
MD-17
Variante propuesta para operadores civiles,[20]​ más tarde redesignada como BC-17 tras la fusión de 1997.[21]

Operadores

Operadores del C-17 en azul.
C-17A (CC-177) de las Fuerzas Canadienses en RAF Fairford.
Misión de entrenamiento en enero de 2007 en las islas Hawái.
Un helicóptero Chinook de la RAF cargado en un C-17. También puede transportar un Super Stallion o un King Stallion desmontando partes.
Bandera de Australia Australia
Bandera de Canadá Canadá
El 5 de julio de 2006, se informó la negociación directa con Boeing para comprar cuatro aviones.[25]​ El 1 de febrero de 2007 Canadá firmó la compra de cuatro C-17 a entregar en agosto de 2007.[26]​ Al igual que a Australia, a Canadá se le cedieron aviones en línea de producción destinados a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, para acelerar las entregas.[27]
El avión se designa CC-177 Globemaster III.[28]​ El cuarto avión se entregó en abril de 2008.[29]​ Los cuatro aviones son asignados al 429 Squadron, con base en CFB Trenton. 5 aviones CC-177 (C-17A ER) en uso en enero de 2018.[22]
Bandera de Catar Catar
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de la India India
A octubre de 2020 cuentan con 10 aeronaves totales.[34]
Bandera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte Organización del Tratado del Atlántico Norte
El 14 de julio de 2009, Boeing entregó el primer C-17 al Programa NATO Strategic Airlift Capability (SAC). Los otros llegaron en septiembre y octubre de 2009.[35][37][38]
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Geoff Hoon, Secretario de Defensa del Reino Unido, anunció en mayo de 2000 que la RAF arrendaría 4 C-17 de Boeing por un período inicial de siete años con una opción de extensión por dos años. En ese momento la RAF tendría la opción de comprar las aeronaves o devolverlas. Reino Unido se comprometió a actualizar los C-17 al mismo nivel que la USAF para que en caso de devolución la USAF pudiera usarlos.
El primer C-17 se entregó a la RAF el 17 de mayo de 2001, siendo asignado al Escuadrón 99, quienes habían entrenado previamente con la USAF. El cuarto avión de la RAF se entregó el 24 de agosto de 2001. Los aviones de la RAF fueron los primeros en aprovechar las ventajas del nuevo depósito de combustible en el ala.
La RAF se declaró contenta con los C-17 y empezó a circular la idea de mantener las aeronaves a pesar de los progresos del A400M. Aunque la flota de C-17 debía ser retirada con la llegada del A400M, el 21 de julio de 2004 el Reino Unido anunció que habían optado por comprar sus cuatro C-17 al final del arrendamiento, aunque el A400M se acercaba a su producción. La RAF tiene 8 C-17A ER en uso en enero de 2018.[22][39]
Cuando se terminó el período de arrendamiento los aviones asumieron la designación oficial de la RAF, "C-17 Globemaster III".

Especificaciones (Globemaster III)

Interior de un C-17 en la Exhibición Aeroespacial Internacional de 2006.
C-17 configurado para evacuación médica desde Irak, 2007.

Referencia datos: USAF,[5]​ Boeing,[40]​ y AerospaceWeb[41]

Características generales

Rendimiento

Aviónica

Radar de mapeo y meteorológico AlliedSignal AN/APS-133(V)

Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Véase también

Referencias

  1. "Boeing Delivers Catar's 1st C-17 Globemaster III" Boeing, 11 de agosto de 2009
  2. "FY 2009 Budget Estimates." p. 2–1. Archivado el 27 de febrero de 2008 en Wayback Machine. United States Air Force. Febrero de 2008.
  3. https://www.gao.gov/assets/gao-23-106217.pdf
  4. Boeing (2011). «Información de Boeing sobre el C-17». Archivado desde el original el 26 de enero de 2012. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  5. a b c «El C-17 en la USAF» (en inglés). 2011. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2009. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  6. «El C-17 Globemaster en las fuerzas canadienses» (en inglés). 2011. Archivado desde el original el 29 de junio de 2011. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  7. «El C-17 Globemaster en las Fuerzas cataríes» (en inglés). 2011. Archivado desde "Boeing wins Catar order for C-17 military aircraft" el original el 29 de noviembre de 2015. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  8. «Encargos de los Emiratos Árabes» (en inglés). 2011. Archivado desde Boeing Press Release, October 1, 2008 el original el 29 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  9. https://www.avgeekery.com/boeing-yc-14-design-advanced-good/
  10. https://www.thedrive.com/the-war-zone/36878/air-force-c-17-launched-a-pallet-of-mock-cruise-missiles-during-recent-arsenal-plane-test
  11. a b https://www.popularmechanics.com/military/aviation/a32714464/air-force-cargo-planes-makeshift-bombers/
  12. https://www.military.com/daily-news/2020/10/30/air-force-moves-forward-plan-turn-giant-cargo-planes-bomb-trucks.html
  13. https://www.defensenews.com/air/2020/10/29/lockheed-is-developing-a-system-to-turn-airlift-planes-into-weapons-trucks/
  14. "C-17/C-17 ER Flammable Material Locations." Archivado el 25 de octubre de 2007 en Wayback Machine. Boeing, 1 May 2005.
  15. a b Norton 2001, p. 93.
  16. «Boeing Frontiers Online». www.boeing.com. Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  17. «C-17 fleet Completes Block 21 Upgrade». Air Force Life Cycle Management Center (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  18. Trimble, Stephen. "Boeing offers C-17B as piecemeal upgrade." Archivado el 7 de diciembre de 2017 en Wayback Machine. Flight International, 19 August 2008.
  19. Trimble, Stephen. "Boeing offers C-17B to US Army." Archivado el 4 de julio de 2008 en Wayback Machine. Flight International, 16 October 2007.
  20. Sillia, George. "MD-17 Receives FAA Certification." Archivado el 9 de junio de 2007 en Wayback Machine. Boeing, 28 August 1997.
  21. Saling, Bob. "Boeing Is Undisputed Leader In Providing Air Cargo Capacity (Boeing proposes BC-17X)." Archivado el 14 de enero de 2011 en Wayback Machine. Boeing 28 September 2000.
  22. a b c d e Hoyle, Craig (1 de diciembre de 2017). «World Air Forces 2018». Flightglobal Insight. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2017. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  23. «Eighth and final RAAF C-17 delivered». Australian Aviation. 4 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 6 de mayo de 2018. 
  24. "Strategic lift capacity for Canada". The Ploughshares Monitor, 2005.
  25. Airlift Capability Project - Strategic ACP-S - ACAN MERX Website - Government of Canada
  26. «"O'Connor announces military plane purchase". CTV.ca, 2 de febrero de 2007.». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2009. Consultado el 21 de junio de 2010. 
  27. "Canada gets USAF slots for August delivery after signing for four Boeing C-17 in 20-year C$4bn deal, settles provincial workshare quabble". Wastnage, J. Flight International. 5 de febrero de 2007.
  28. Aircraft - CC-177 Globemaster III. Canada's Air Force.
  29. "Canada takes delivery of final CC-177". Canadian Forces, 3 de abril de 2008.
  30. Air Forces Monthly, agosto de 2008 (en inglés)
  31. «UAE transforms airlift» (en inglés). Jane's Information Group. 24 de febrero de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009. 
  32. "Boeing, Qatar Confirm Purchase of Four C-17s." Archivado el 20 de julio de 2015 en Wayback Machine. Boeing, 15 June 2015.
  33. «Department of Defense Appropriations Act, 2007 (Enrolled as Agreed to or Passed by Both House and Senate)» (en inglés). The Library of the Congress. Archivado desde el original el 15 de enero de 2009. Consultado el 4 de febrero de 2009. 
  34. https://m.planespotters.net/airline/Indian-Air-Force
  35. a b https://web.archive.org/web/20061019125328/http://www.nato.int/issues/strategic-lift-air-sac/index.html
  36. http://www.indiastrategic.in/topstories331.htm
  37. http://www.flightglobal.com/news/articles/pictures-boeing-delivers-first-c-17-for-nato-led-heavy-airlift-wing-329668/
  38. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2006. Consultado el 1 de octubre de 2011. 
  39. Wall, Robert. "Aerospace Daily and Defense Report: U.K. Adds Eighth C-17." Aviation Week, 9 February 2012. Retrieved: 10 February 2012.
  40. «Boeing C-17 backgrounder». Archivado desde el original el 27 de mayo de 2008. 
  41. C-17 Globemaster III page on Aerospaceweb.org
  42. Lednicer, David. «The Incomplete Guide to Airfoil Usage». m-selig.ae.illinois.edu. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2019. Consultado el 16 de abril de 2019.