Gulfstream Aerospace Gulfstream III

C-20D (Gulfstream III) en vuelo.
Tipo Avión de negocios
Fabricante Bandera de Estados Unidos Gulfstream Aerospace
Primer vuelo 2 de diciembre de 1979
Introducido 1980
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos USAF
Otros usuarios
destacados
Bandera de Estados Unidos Ejército de los Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos NASA
Bandera de Irlanda Cuerpo Aéreo Irlandés
Desarrollo del Grumman Gulfstream II
Desarrollado en Gulfstream IV/G400/G450

El Gulfstream III, un reactor de negocios producido por Gulfstream Aerospace, es una variante mejorada del Grumman Gulfstream II.

Diseño y desarrollo

Gulfstream III de la Real Fuerza Aérea de Dinamarca (F-313) en la Base Aérea de Fairford.
Gulfstream G-1159A (N80J).
C-20A de la NASA (30502) en el Centro Dryden de Investigaciones de Vuelo.
Gulfstream III G-1159A (HZ-NR2) en el Paris Air Show 1981.
Cabina del C-20A.

El Gulfstream III fue construido en Savannah, Georgia, Estados Unidos, y fue diseñado como una variante mejorada del Grumman Gulfstream II. Los estudios de diseño fueron realizados por la Grumman Aerospace Corporation, en colaboración con la Gulfstream American Corporation. El diseño del Gulfstream III comenzó con los trabajos para sintetizar un ala completamente nueva empleando secciones y winglets supercríticos de la NASA. Los estudios de optimización considerando el peso, la resistencia, el volumen de combustible, los costes y las prestaciones indicaban que una parte sustancial de los beneficios de la nueva ala podían asegurarse con modificaciones del ala existente. Como resultado, el concepto de la nueva ala fue cancelado y se comenzaron trabajos de modificaciones de diseño que retendrían la estructura de caja del ala y las superficies del borde de fuga del Gulfstream II.[1]

Comparado con el G-1159 Gulfstream II, el ala tiene 1,8 m más de envergadura y unos winglets añadidos de 1,5 m, el borde de ataque es más largo y su contorno está modificado. El fuselaje es 0,6 m más largo por detrás de la puerta principal, el radomo está alargado y posee un nuevo parabrisas curvo. El peso máximo al despegue se incrementó hasta los 30 935 kg o 31 615 kg y hay varios cambios en el piloto automático, instrumentos de vuelo y de motor. El avión recibió el Certificado de tipo de la Administración Federal de Aviación el 22 de septiembre de 1980.[2]​ Se construyó un total de 202 Gulfstream III, siendo fabricado el último en 1986.[3]

En 2013, la FAA modificó 14 normas del CFR part 91 para prohibir las operaciones de reactores de 34 019 kg (75 000 lbs) o menos que no cumplieran con la Etapa 3 de reducción de ruido el 31 de diciembre de 2015. El Gulfstream III es mencionado explícitamente en el Registro Federal 78 FR 39576. Cualquier Gulfstream III que no hubiera sido modificado con la instalación de motores de la Etapa 3 de reducción de ruido o no se les hubieran instalado "silenciadores" en los motores no reductores, no tendría permiso para volar en los Estados Unidos continentales después de aquella fecha. En 14 CFR §91.883 Special flight authorizations for jet airplanes weighing 75,000 pounds or less se relacionan las autorizaciones especiales de vuelo que tienen garantizadas las operaciones después de dicha fecha.

En 2018, los precios de un Gulfstream III de 1982 usado comenzaban a partir de 695 000 dólares.[4]

Variantes

Civiles

G-1159A Gulfstream III
Avión corporativo con cabina para dos o tres tripulantes y 19 pasajeros, propulsado por dos turbofán Rolls-Royce Spey.

Militares

C-20A
Variante de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) configurada para 14 pasajeros y 5 tripulantes; fue retirada de la USAF en 2002, un ejemplar fue transferido a la NASA para su uso en el Neil A. Armstrong Flight Research Center en la Base de la Fuerza Aérea Edwards como un avión de pruebas.[5][6][7]
C-20B
Variante con electrónica avanzada para la USAF y la Guardia Costera de Estados Unidos, utilizada para apoyo táctico y misiones especiales de transporte. La Guardia Costera solo operó un ejemplar.[5]
C-20C
Variante de la USAF, es un C-20B mejorado en comunicaciones seguras, a menudo utilizado como avión de respaldo que acompaña al VC-25A cuando está operando como Air Force One.[5]
C-20D
Variante de Transporte de Apoyo Operativo (Operational Support Airlift, OSA) de la Armada de los Estados Unidos, con equipo de comunicaciones modificado para su uso en la misma, normalmente en apoyo de altos oficiales navales.[5]
C-20E
Variante con fuselaje alargado y ala rediseñada para su uso en el Ejército de los Estados Unidos como Transporte de Apoyo Operativo (Operational Support Airlift, OSA).[5][8]
Gulfstream III SRA-1
Versión especial de vigilancia y reconocimiento para exportación.
Gulfstream III SMA-3
Versión para la Real Fuerza Aérea de Dinamarca, equipado con un radar de búsqueda Texas Instruments APS-127. Se construyeron en 1983 tres aviones para reconocimiento y patrulla marítima, protección de barcos pesqueros, búsqueda y rescate y transporte VIP. Actualmente no están en servicio.
NOTA: Los C-20F y C-20J del Ejército, los C-20G de la Armada/Cuerpo de Marines, y los C-20H de la Fuerza Aérea estadounidenses son variantes del Gulfstream IV.

Operaciones Especiales

Operadores

Militares y gubernamentales

Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Bandera de Argelia Argelia
Bandera de Camerún Camerún
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
Bandera de Chile Chile
Bandera de Dinamarca Dinamarca
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Gabón Gabón
Bandera de Ghana Ghana
Bandera de la India India
Bandera de Irlanda Irlanda
Bandera de Italia Italia
Bandera de Marruecos Marruecos
Bandera de México México
Bandera de Omán Omán
Bandera de Togo Togo
Bandera de Uganda Uganda
Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de Zimbabue Zimbabue

Accidentes

Especificaciones (Gulfstream III)

Referencia datos: Jane's Civil and Military Aircraft Upgrades 1994–95[3]

Dibujo 3 vistas del Gulfstream III.

Características generales

Rendimiento


Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Secuencias de designación

Véase también

Referencias

  1. Boppe, Charles W., "Computational Aerodynamic Design: X-29, the Gulfstream Series and a Tactical Fighter", SAE paper 851789, 1985 Wright Brothers Award Paper, presented at the Aerospace Technology Conference & Exposition, Long Beach California, October 1985.
  2. «Type Certificate date Sheet NO. A12EA, revision 46». FAA. 22 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2016. Consultado el 5 de febrero de 2023. 
  3. a b Michell 1994, p. 313.
  4. Mark Huber (December 2018). «For many models, market hitting the apex». Aviation International News: 20-21, 24. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2018. Consultado el 5 de febrero de 2023. 
  5. a b c d e Model Designation of Military Aerospace Vehicles, DoD 4120.15L, 2004-05-12
  6. «Factsheets : C-20». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2012. Consultado el 29 de mayo de 2012. 
  7. «C-20A EC02-0221-6: Bob Meyer (right), acting deputy director of NASA Dryden, shakes hands with Les Bordelon, executive director of Edwards Air Force Base. The handshake represents Dryden's acceptance of an Air Force C-20A delivered from Ramstein Air Base, Germany.». 3 de diciembre de 2002. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2002. 
  8. The United States Military Aviation Directory, AIRTime Publishing, Norwalk, CT, c2000, ISBN 978-1-880588-29-1
  9. G-III UAVSAR Archivado el 15 de septiembre de 2011 en Wayback Machine. Retrieved 31 July 2011.
  10. UAVSAR Installed on JSC G-III for AirMOSS Study Retrieved 13 March 2014.
  11. Full Details of Active Gulfstream IIIs Archivado el 28 de marzo de 2012 en Wayback Machine. Retrieved 31 July 2011.
  12. 'Military Ops Range Clearing' Archivado el 22 de abril de 2012 en Wayback Machine. Retrieved 31 July 2011.
  13. Thomas A Horne (January 2015). «Mike Ott The Inside Story of a Ebola Evacuation Mission». AOPA Pilot: T-14. 
  14. ;Enter The Dragon Archivado el 26 de abril de 2011 en Wayback Machine. Retrieved 31 July 2011.
  15. Kington, Tom (11 de julio de 2015). «Italy Renews Lease on SIGINT Aircraft». www.defensenews.com (TEGNA). Consultado el 13 de julio de 2015. 
  16. Flight testing Archivado el 24 de febrero de 2017 en Wayback Machine. N710CF with Centerline Pylon Capable of Carrying External Stores] Retrieved 22 August 2014.
  17. sensors airborne services-test-beds/ Archivado el 22 de diciembre de 2015 en Wayback Machine. N710CF with Common Systems Radome on upper fuselage for SATCOM antenna testing] Retrieved 22 August 2014.
  18. Picture of the Gulfstream Aerospace G-1159A Gulfstream III aircraft Retrieved 31 July 2011.
  19. Picture of the Gulfstream Aerospace G-1159A Gulfstream III aircraft Retrieved 31 July 2011.
  20. Lednicer, David. «The Incomplete Guide to Airfoil Usage». m-selig.ae.illinois.edu. Consultado el 16 de abril de 2019. 

Bibliografía